Carrera Popular Nocturna de Sevilla

El viernes de la semana pasada participé en la Carrera Popular Nocturna de Sevilla. esta es la típica carrera de atletismo-ocio-lúdico-espectáculo. Siempre me asalta la duda de si acudir a "correrla" o reservar esa bala en la recámara para otra carrera en la que se pueda correr. En este conflicto razón/pasión siempre ha ganado la pasión y he subido a Sevilla con compañeros del Club Atletismo Olimpo-Zona Franca de Cádiz.
Mi marca final fue de 56:05 contando desde el momento en que crucé el arco de salida. Este año he visto la carrera mucho más apelotonada, corriendo menos y esquivando corredores. Por cierto, no es normal que gente inconsciente que acuden a correr se crucen en dirección contraria a la carrera para saludar a familiares y amigos que estaban presenciando la carrera en la acera. Así estuve a punto de chocarme con dos. Si nos llegamos a caer se podía haber formado una montonera de aupa. Este año he podido correr a tope a partir de la salida de Triana y yendo por la Avenida de la Isla de La Cartuja.
El recorrido me ha gustado, especialmente el novedoso paso por Triana de esta edición. Mucho ambiente de público como siempre y una ambientación impresionante. En este sentido Sevilla siempre se sabe volcar con sus carreras populares y es una ciudad bonita para poder correr disfrutando de su entorno, sus monumentos y edificios.
Varias sugerencias a la organización, que creo que no supone romper la filsofía de deporte lúdico de esta carrera:
1º) Tratar de diferenciar a quienes van a correr a tope de quienes van a pasar el rato. Deberían diferenciar en la salida a los corredores por colores de dorsales en función de la marca que acrediten, al igual que hacen en la Behobia-San Sebastián o en carreras muy numerosas de corredores. Creo que quienes queremos correr a tope nos facilitaría quitar el tapón que producen quienes van a esta carrera únicamente a pasar el rato sin finalidad competitiva (yo llegué a adelantar a corredores caminando con cascos de música por el km. 3).
2º) Posibilidad de que pusieran en meta avituallamiento de refrescos, no solamente de cerveza y Powerade.
Por lo demás, mi felicitación al pueblo sevillano por la ambientación que generan año tras año en esta carrera.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home